Área privada

La protección de nuestra vivienda va más allá de salvaguardar su estructura física; también abarca la preservación de su apariencia. En este artículo, exploramos en detalle la garantía de daños estéticos en los seguros de hogar, analizando:

  • qué comprende,
  • qué excluye
  • y cómo proporciona confianza y una respuesta eficaz a los propietarios en caso de incidentes cubiertos por la póliza.

¿Qué se consideran daños estéticos?

En el ámbito de los seguros de hogar, los desperfectos estéticos son los daños que afectan principalmente a la apariencia visual de una propiedad, sin comprometer su funcionalidad ni estructura básica, y siendo habitualmente de naturaleza estética, no perjudicando a la habitabilidad ni a la seguridad de la vivienda.

Son, por lo tanto, defectos que desfavorecen la apariencia (que no funcionalidad) de la estructura o en determinados elementos del inmueble -como suelos o paredes-, alterando sus características y pudiendo repercutir al continente.

¿Qué pérdidas materiales de valor estético cubren los seguros de hogar?

La garantía de reposición de daños estéticos se aplica cuando los desperfectos son producto de un riesgo cubierto en la póliza (un incendio, el daño por agua…) que perjudica la armonía inicial del conjunto, su uniformidad y homogeneidad.

Suele ser una opción específica que se puede añadir a un seguro de hogar básico. No obstante, existen pólizas como Hogar Completo y Hogar Premium de Santalucía, que cubren un 5 % del valor del continente de la vivienda, hasta un máximo de 2.500 euros por año y siniestro. Estas, además, ofrecen la posibilidad de ampliar dicha garantía para mayor tranquilidad de los propietarios.

En estas circunstancias, la aseguradora correría con los gastos que ocasione:

  • la sustitución (total o parcial),
  • su reparación,
  • o compensación hasta el límite o cuantía económica contemplada en las condiciones particulares del contrato.

Consecuentemente, en el supuesto de que la intervención para restituir los deterioros colaterales y restañar las alteraciones estéticas supere la cantidad pactada, y no se amplíe dicha garantía, el importante restante deberá ser satisfecho por el asegurado.

Es relevante subrayar que, en la cobertura de daños materiales de valor estético de Santalucía, la indemnización solo será efectiva si la restauración no es posible utilizando elementos que presenten las mismas características visuales y calidades que los afectados por el incidente.

Disponer de una buena cobertura de daños estéticos en el seguro de hogar es esencial para poder mantener el aspecto original de la vivienda.

Algunos de los desperfectos ‘cosméticos’ que habitualmente están cubiertos en los seguros de hogar que incluyan entre sus cláusulas la citada garantía son:

Pintura y acabados

Los daños a la pintura interior o exterior de la vivienda suelen estar contemplados en el seguro. Dicho supuesto puede incluir manchas, decoloración, etc. Por ejemplo, en caso de que un incendio afectase a las paredes de la casa e hiciese falta cambiar el color de estas para recuperar sus características iniciales, el seguro de hogar se encargaría de ello.

Suelos y revestimientos

Perjuicios en todo tipo de superficies, ya sean de madera natural o parqué, suelos laminados, azulejos y baldosas (cerámicas, porcelánicas…), u otros. Esta cobertura se ocuparía, por ejemplo, de reemplazar parte del parqué dañado por problemas de filtraciones de agua.

Techos

Los daños estéticos en los techos del interior de las estancias del continente asegurado, que hayan sido afectados por un siniestro amparado por las garantías de la póliza, suelen estar englobados. Por ejemplo, si un incendio estropea el techo de la vivienda, y es necesario restaurar su aspecto original, esta garantía podría aplicarse para su reparación o sustitución.

Carpintería

Problemas que puedan sufrir elementos de la estructura de la vivienda como molduras, zócalos, puertas y ventanas, incluyendo, entre otros, el desprendimiento o decoloración de la pintura en zócalos debido a una humedad.

Instalaciones eléctricas y fontanería

En caso de que se presenten imperfecciones estéticas debido a problemas con el sistema eléctrico o por daños causados por el agua. Un escenario hipotético podría ser una inundación por la rotura de una cañería que provocara deterioros en el suelo y las paredes de la vivienda.

Exclusiones habituales que debes tener presente

A pesar de que los daños estéticos son muy frecuentes, es preciso aclarar que, al igual que pasa con otras coberturas, el alcance de esta prestación está acotado. En función del nivel de protección que desees y hayas contratado en tu seguro de hogar, la garantía de daños estéticos puede tener algunas exclusiones, tales como:

  • Cobertura limitada. Esta póliza se restringe exclusivamente a la habitación o estancias específicas donde se haya producido el percance asegurado. En otras palabras, si el problema afecta, por ejemplo, a la sala de estar, la garantía se limita a los perjuicios estéticos en dicha pieza, no siendo aplicable a otras partes de la casa, como el dormitorio o la cocina.
  • Desgaste normal y envejecimiento. Puede incluir la pérdida gradual de brillo en los suelos. También podrían rechazarse otros daños menores o meramente superficiales, siempre en función de la modalidad suscrita.
  • Daños previos a la contratación de la póliza. Los desperfectos estéticos vinculados a defectos preexistentes, conocidos antes de la formalización del seguro, generalmente quedan excluidos.
  • Actos deliberados. Aquellos ocasionados de forma malintencionada, ya sea por el propietario u otras personas.
  • Mantenimiento inadecuado. Cuando los desperfectos estéticos son el resultado de una falta de cuidado o atención por parte del tomador.
  • Fenómenos atmosféricos extremos. Aunque algunos daños causados por condiciones meteorológicas -como tormentas- suelen estar cubiertos, ciertos eventos inusuales pueden quedar excluidos. Los terremotos son, por ejemplo, eventos sísmicos que generalmente no están amparados por las pólizas de seguro del hogar estándar.
  • Daños estéticos en aparatos o elementos sanitarios, las lunas, cristales, espejos, piezas de metacrilato ni la reposición estética en jardines, invernaderos o piscinas.
  • Daños a terceros. La cobertura de daños estéticos en un seguro de hogar se centra en proteger los aspectos visuales de tu propiedad, excluyendo cualquier cobertura relacionada con daños a terceros. 
  • Algunas pólizas pueden incluir restricciones o exclusiones vinculadas a la construcción, la antigüedad o la condición de ciertos elementos de la propiedad.
  • Cualquier otro daño motivado por circunstancias no cubiertas en el seguro.

A menos que se acuerde lo contrario, la cobertura de daños estéticos de las pólizas de hogar no suele incluir los aparatos sanitarios, lunas, cristales, espejos, piezas de metacrilato, y tampoco se contempla la reposición estética en jardines, invernaderos o piscinas.

Cuando revises las exclusiones específicas de tu seguro de hogar, no dudes en aclarar cualquier interrogante con tu compañía. De esta forma, garantizarás que tu póliza se alinea con tus necesidades y expectativas, permitiéndote sacar todo el partido al producto contratado.

Al contar con la garantía de daños estéticos en tu seguro de hogar, disfrutas de una mayor tranquilidad al saber que estás protegido no solo contra problemas que afectan la funcionalidad de tu vivienda, sino también aquellos que influyen en su aspecto visual. Esta cobertura puede evitar gastos significativos en caso de contingencias de este tipo, y al mismo tiempo, contribuye a mantener el valor a largo plazo de tu propiedad, lo que resulta especialmente beneficioso si tienes planes de venderla o alquilarla en el futuro.

En Santalucía, sabemos que un siniestro doméstico puede cambiarlo todo cuando menos te lo esperas, provocando una situación de la que no siempre podrás hacerte cargo. Nuestras pólizas de hogar te ayudarán a solucionar estos imprevistos, haciendo de tu casa un lugar más apacible y seguro.

 
 

Descubre cómo la garantía de daños estéticos en tu seguro de hogar puede preservar la armonía y el aspecto original de tu vivienda. ¡Protégete con Santalucía!

Todo lo que necesitas saber sobre las coberturas antirrobo para tu hogar
¿Es obligatorio el seguro de hogar en una hipoteca? Descubre si puedes cambiarlo