Área privada

Las goteras son un problema bastante recurrente en las viviendas que puede ocasionar grandes destrozos en la vivienda si no se reparan a tiempo. ¿Te ha pasado alguna vez? Si notas que en el techo tienes un lado de la habitación más oscuro que otro, pálpalo. Si está húmedo, es bastante probable que tengas una gotera en el tejado.

Qué hacer

Si localizas una humedad en tu vivienda puedes optar por dos alternativas igual de válidas. Una de ellas consiste en buscar tú mismo la filtración y repararla, mientras que la otra consiste en llamar a tu seguro del hogar para que realice todo el trabajo y te repare el siniestro. Esta opción es la mejor idea si nunca lo has hecho y no eres muy manitas, además de que el seguro te cubrirá esta incidencia, pero también si la gotera es bastante grande.
Si optas por la primera opción, te explicamos a continuación qué tienes que hacer:

  • Lo primero y más complicado es detectar la filtración. Puede ser por una teja rota o mal colocada, una grieta en una junta o simplemente por el deterioro y el paso del tiempo. Para averiguar el origen tendrás que esperar a que llueva o bien puedes verter agua en el tejado y ver por dónde se filtra.
  • Una vez que tengas localizada la filtración, toca ponerse manos a la obra para eliminarla. Antes de nada, tienes que eliminar la humedad tanto en el tejado como en el interior de la vivienda.
  • Una vez limpia y seca la zona, tienes que tapar la grieta o el agujero por el que se cuela el agua. Para ello existe una pasta especial para goteras. Presta atención cuando la estés echando ya que si no lo haces de manera uniforme puedes estar ocasionando involuntariamente una nueva humedad y gotera.  Aunque el material utilizado dependerá de la composición de la del techo, por lo que también te pueden servir otros materiales como cementos o cintas.
  • Si no eres capaz de localizar la filtración, una opción que puedes poner en práctica es impermeabilizar el techo.  

Qué no debes hacer

A continuación te damos una lista de tareas que no debes realizar para reparar una gotera:

  • No pintar porque eso no va a solucionar la gotera.
  • No colocar plásticos o yesos en las zonas afectadas.
  • No ignores las pequeñas filtraciones y humedades. Intenta tratarlas desde su comienzo, ya que será más sencilla su reparación.
  • No dejes cerca de la humedad o gotera aparatos eléctricos o muebles que se puedan estropear con el agua.
6 trucos para iluminar tu casa fácilmente
5 consejos para cuidar tu móvil y que te dure años