Área privada

Imagina que te sientas en un parque para que tu hijo juegue y dejas el bolso junto al banco. En un descuido, al acercarte a ayudar al niño, alguien te lo roba con el móvil, tus llaves, tu DNI y otros objetos personales. Es una situación desconcertante en la que resulta fundamental mantener la calma y saber qué hacer para recuperar o reponer tus pertenencias. Y una de las dudas más frecuentes es: ¿mi seguro de hogar cubre el robo del bolso?

Pasos a seguir

En un caso como el que hemos descrito anteriormente, actuar rápido es la clave para minimizar las consecuencias. Para ello, puedes llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Es importante dar de baja las tarjetas de crédito u otro tipo de documento con el que pudieran hacerse con el dinero de tus cuentas.
  • También debes llamar al servicio de atención al cliente de la compañía telefónica si te han robado el teléfono, para pedir el bloqueo de la tarjeta SIM.
  • Por precaución, cambia las contraseñas de todos los servicios que tengas contratados (bancos, telefonía, aplicaciones del móvil, correo), para evitar que los ladrones puedan acceder y operar en tu nombre.
  • Presenta una denuncia. Sin una copia de esta será imposible reclamar nada. La Policía Nacional dispone de un servicio por Internet y telefónico que agiliza este tipo de trámites. También puedes realizar la gestión de forma presencial en una comisaría, ya que están abiertas las 24 horas del día los siete días de la semana.
  • Finalmente, revisa tu seguro de hogar y comprueba si incorpora la cobertura de robo. Lo vemos con detalle a continuación.

La denuncia debe contener un relato exhaustivo de los hechos y de los objetos sustraídos.

Coberturas del seguro de hogar en caso de robo de bolso

El seguro Hogar Completo de Santalucía cubre las pérdidas que sean consecuencia de un atraco o expoliación fuera de la vivienda asegurada y dentro del territorio nacional. Los límites de las coberturas previstos en el condicionado de las pólizas son los siguientes:

  • Hasta 200 euros para el dinero en efectivo.
  • 350 euros para las joyas.
  • 200 euros para dispositivos móviles.

En la modalidad Hogar Premium se incrementan a 500 euros las coberturas para dinero y joyas.

En el supuesto de que te hayan sustraído las llaves también podrás solicitar la sustitución de la cerradura para impedir que entren en tu domicilio. Lo mismo ocurre con el uso fraudulento de las tarjetas, en el caso de que no las canceles a tiempo.

La denuncia se puede presentar electrónicamente para que sea más sencillo y rápido a través de la web de la Policía Nacional.

Requisitos

Para que la aseguradora se haga cargo de este tipo de incidentes, tienen que concurrir ciertos factores:

  • Que sea un atraco, no un hurto. Por lo general, el seguro cubre el robo si se ha producido la sustracción con intimidación o violencia. Por ejemplo, se amparan casos en los que te amenazan con una navaja o te dan un tirón del bolso en la calle, pero no supuestos en los que te quitan una mochila por un descuido o negligencia por tu parte, salvo que lo pactes con la aseguradora y lo incluyas en las condiciones particulares de la póliza.
  • Siempre será necesario haber denunciado previamente en la Policía. Debes dejar claro dónde han ocurrido los hechos, cómo han sucedido y qué objetos te han sustraído.
  • El suceso se tiene que dar dentro del territorio nacional. Si el robo acontece en el extranjero, será necesario disponer de otro tipo de seguro como el de viaje, por ejemplo.

Por lo tanto, es fundamental que sepas diferenciar entre robo y hurto, que denuncies rápidamente y que todo haya sucedido en España.

La sustracción de bienes y enseres personales ya sea en nuestra propia vivienda o fuera de ella, supone un importante trastorno por varios motivos: gestiones tediosas que deberás realizar, los efectos psicológicos por la violencia que se puede haber sufrido o la sensación de inseguridad, etc.

Disponer de una póliza de hogar da la tranquilidad de saber que la parte material está cubierta, permitiéndonos reemplazar aquello que hemos perdido. Y para ello, resulta esencial verificar los riesgos y las coberturas suscritas en nuestra póliza, así como los límites económicos especificados en el contrato.

 
 

Descubre las coberturas para casos de robo de bolso de los seguros de hogar de Santalucía.

¿Necesito el permiso de la comunidad de vecinos para realizar reformas?
Humedades en el alquiler: ¿quién es responsable de solucionar el problema?