
U
Ultracavitación
La Ultracavitación consiste en un tratamiento no invasivo de aplicación médica que combate la grasa localizada y la celulitis mediante la aplicación de ultrasonidos. La emisión de ultrasonidos a nivel de la superficie externa de la piel produce cambios de presión en el líquido intersticial del tejido graso, generando microburbujas (cavidades) que primero implosionan y más tarde estallan. Esta sobrepresión destruye las células grasas. El contenido de grasa de estas células o triglicéridos se fragmentan en diglicéridos, eliminándose de forma natural a través de los sistemas urinario y linfático.
Unidad de Cuidados Intensivos (U.C.I.)
Instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva. Los pacientes candidatos a ingresar en cuidados intensivos son aquellos que tienen alguna condición grave de salud que pone en riesgo la vida y que por tal requieren de una monitorización constante de sus signos vitales y otros parámetros, como el control de líquidos.
Unidad de Vigilancia Intensiva (U.V.I.)
Ver Unidad de Cuidados Intensivos (U.C.I.)
Urodinámica (Estudio urodinámico)
Estudia cómo funciona el aparato urinario inferior (vejiga y uretra) de cada paciente, e informa de las sensaciones provenientes de la zona, y de la capacidad vesical (qué volumen de líquido puede albergar) y acomodación (elasticidad) de la vejiga. Estudia la dinámica miccional en sus dos fases (llenado y vaciamiento).
Urología
Especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino, sin límite de edad